Blackview BV6100: El smartphone/phablet rugerizado con la pantalla más grande del mercado
Han pasado por mis manos otros móviles rugerizados de CAT, Nomu, Doogee y, hace un par de años que analicé el Blackview BV7000Pro, la verdad que ha cambiado mucho el diseño en el tema de la “rugerización” y sobre todo el tema del tamaño, no habiendo smartphone o phablet de estas dimensiones, del BV6100, en el mercado actual siendo rugerizado.
Si tienes en mano este BV6100 te puede dar una idea que podría ser rugerizado por los laterales de aluminio y la parte superior e inferior que van engomadas, pero por el aspecto delantero y trasero, la verdad, que parece un móvil de gama media/alta con cristal tanto delante como detrás, por lo que realmente es precioso.
Qué nos llega en la caja
Pues a falta de una funda protectora que se ha quedado en las oficinas de Blackview España 😉 nos incluye:
- Dispositivo
- Adaptador de corriente (no es carga rápida)
- Cable de carga y datos tipo USB-C
- Auriculares con cable jack
- Pestaña para facilitar la apertura de la bandeja de las nanoSIM
- Adaptador microUSB a USB-C
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
- Procesador Helio A22 con cuatro núcleos 64bits a 2 Ghz. Se trata de un procesador de gama media de Mediatek MT6761.
- RAM 3GB LPDDR3. Suficiente para el día a día y para mover juegos algo más exigentes
- Almacenamiento 16GB. Podríamos decir que algo escaso para hoy día, pero como puedes ampliar mediante microSD pues, en principio, para el tema de fotos y vídeos tendríamos esa opción de ampliación.
- Gráfica PowerVR rogué GE8300 que nos mueve perfectamente juegos como Free Fire, Asphalt 8 o, incluso, en calidad media/baja sin afectar a la experiencia de uso el PUBG. Por tanto para juegos inferiores no tendrá problema alguno.
- Batería brutal de 5580 mAh que nos dará como poco 2 días de autonomía, según el uso que le deis, claro con entrada USB Tipo C que parece que ya va a ser la opción genérica que van a tener todos los fabricantes (menos mal).
- Android 9.0, con una última actualización o parche del 5 de junio de 2019, por lo que tendremos posiblemente más actualizaciones.
- Pantallaza IPS de 6.88” de resolución 1352×640 (no llega a ser 720p HD) con una densidad en pantalla de 219dpi que no es que sea la repanocha pero para el precio que tiene el dispositivo y para la practicidad que le vamos a dar es más que suficiente para una visualización del contenido diario o multimedia. Está protegida por Corning Gorilla Glass tanto en pantalla como en la trasera del dispositivo. Tenemos un “notch” en una esquina donde tendremos la cámara para selfies.
- Sensor de huella dactilar en el lateral derecho que funciona genial, es muy rápido como podréis ver en el vídeo.
- Cámara principal dual de 8 Mpx (y la secundaria de 0.3Mpx) con sensor Sony IMX134 y apertura f/2.4, muy sencillo, pero que son muy resultonas con luz del día, no haciendo falta que sea con pleno sol. En cuanto al efecto Bokeh lo realiza mediante software y “perfila” los alrededores del objeto o persona a fotografiar. Cámara selfie de 5 Mpx que simplemente cumple con su cometido. En cuanto al vídeo no tiene estabilizador óptico pero sí observo que por los resultados finales tenga algún estabilizador por software que da buenos resultados con buena luz. Tendremos una calidad FullHD a 30fps (que no podremos disfrutar en nuestro propio dispositivo debido a la resolución de nuestra pantalla, pero sí, una vez exportado en nuestro ordenador, tableta o en otro dispositivo que sí tenga resolución 1080p). Podremos hacer vídeos y fotos bajo el agua, siempre que sea máximo a 1 metro y 30 minutos y siempre hay que verificar que las entradas engomadas estén completamente cerradas.
- Bluetooth 5.0 y NFC
- Sensores de acelerómetro, brújula, giroscopio, luz ambiental y proximidad.
- Peso 315 gramos, no es ligero pero debido a sus dimensiones y protección militar se entiende.
- Bandas soportadas en España: 5G no, está claro, pero en 4G tanto en 800/900/1800/2300/2600, en 3G 900/2100 y en 2G 850/900/1800/1900, por lo que no tendremos problemas de cobertura.
- Dispondremos de Dual nanoSIM o usar una nanoSIM y una microSD para ampliar nuestro almacenamiento interno.
- En cuanto a WiFi dispondremos de todas las conectividades incluyendo los 5GHz
- En cuanto a navegación dispone de GPS/A-GPS/Beidou/Galileo y GLONASS muy completo en este aspecto y al mismo nivel que otros smartphones como el Xiaomi Mi8 que tengo como móvil personal.
- Tiene Radio FM (ya que dispone de entrada de audio Jack)
- En cuanto a la puntuación en Antutu no llega a los 50.000 pero hay que tener en cuenta que este dispositivo no está dirigido realmente a multimedia y juegos, sino a un ambiente laboral o de riesgo (construcción, fábricas, senderismo, alpinismo y profesiones de riesgo en las que el dispositivo pueda sufrir golpes o inmersiones en agua)
- Lo importante es la protección que tiene el dispositivo: Certificación IP68 e IP69k
EXPERIENCIA DE USO
Habiéndolo usado durante más de una semana como móvil principal, ahora en verano, es algo más “complicado” llevarlo en pantalones cortos o bermudas, tanto en bolsillo delantero o trasero, así que he tenido que echar mano en algunas ocasiones cuando he salido del típico “bolsito masculino”. Pero realmente al uso que va destinado no lo vas a llevar de esta forma, sino que será en una mochila o riñonera de trabajo o similar.
El uso como móvil para llamadas ha sido correcto, escuchaba y me escuchaban bien. Tema de cobertura, al menos en Ciudad Real no he tenido problemas. Respecto al GPS en un momento se cortó la conexión pero como lo estaba probando a la vez que el Mi8, ambos tuvieron un momento de lag o de desconexión de los servidores de GPS, tardando algo más en recuperarlo el BV6100. De todas formas la navegación fue fluida.
Respecto a las cámaras como he indicado antes, son más que correctas para un dispositivo de este tipo en el no vamos a buscar la calidad extrema y la definición fotográfica, sino que la captura sea rápida, siendo de esta forma. La cámara selfie no tiene la opción de “retrato” o “efecto bokeh”.

Para el tema de gaming o juegos, la verdad que se desenvuelve perfectamente pudiendo tener una experiencia muy grata en juegos que piden algo más de rendimiento de la gráfica y procesador como el Free Fire, Asphalt 8 y sobre todo el PUBG que exprime al máximo todo el hardware que integra.



A la hora de disfrutar de multimedia, la pantalla hace mucho más gratificante esta experiencia, aunque el altavoz que está situado en la parte trasera no nos ofrezca mucho volumen, la calidad del audio es correcta.
La fluidez del dispositivo es una característica que me ha sorprendido debido a que en otros rugerizados que han llegado a mis manos como algún Nomu, Doogee o CAT, siendo en algún caso superior en RAM o procesador, no se desenvolvían tan ágilmente.
Realmente si estáis buscando un teléfono con protección máxima y con pantalla grande este Blackview BV6100 es vuestro teléfono y a un precio muy ajustado.
Podéis adquirirlo en la web de www.blackview.es en el siguiente enlace:
Vídeo Unboxing&Review en castellano del Blackview BV6100:
*Fotos y vídeo del dispositivo realizados con Xiaomi Mi8 y Olympus OM-D E-M5 Mark II*