Blackview Max 1: El Smartphone con Picoproyector láser

Blackview Max 1, más que un smartphone

Antes de empezar el post sobre este dispositivo, quería dar las gracias a Blackview España por la cesión del terminal para poder opinar sobre este Blackview Max 1.

Lo podéis comprar en su web a un precio de 615,99 €

La opinión de este dispositivo debería darla en dos partes, una como Smartphone y otra como Proyector, pero no sería justo, ya que esta característica no es una parte diferenciada del producto sino que es una parte que lo diferencia de los demás, siendo una opción para poder decantarse por comprarlo respecto a otro dispositivo similar.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:

En cuanto al aspecto externo podemos observar una pantalla de 6 pulgadas SuperAmoled que cuenta con 402 ppp, FullHD+, rodeada por un marco metálico y una trasera de cristal. Podemos observar que es algo más grueso que otros smartphones debido simplemente al picoproyector láser que incorpora en la parte superior. En la parte derecha incorpora la botonera de encendido y volumen. En la parte inferior tenemos la entrada USB tipo C, altavoz y micrófono. En la parte izquierda tenemos la bandeja de entrada dual SIM, en la que podremos usar una nanoSIM y una microSIM o una microSD y una microSIM.

Incluye también el packaging: Protector plástico, protector de cristal templado, auriculares con terminal USB tipo C, cargador rápido, cable USB tipoC, adaptador de microUSB a tipo C y funda protectora de silicona en color negro.

Se trata de un dispositivo que ha salido al mercado en Febrero de este año.

Cuenta con el sistema Android 8.1 y durante estos días no he tenido opción a actualización vía OTA. Integra un procesador Helio P23, que no es un gama alta, para nada, se trata de un Mediatek de gama media, de ocho núcleos y que llega a una velocidad de hasta 2,5 Ghz. En cuanto a la Gpu cuenta con una Mali G71 MP2 que hace que podamos jugar a juegos como el PUBG en calidad media con una muy buena fluidez.

A este procesador se unen 6 GB de RAM que hace que no haya apenas lag en ninguno de sus procesos y los 64 GB de almacenamiento (ampliables mediante microSD) por lo que no tendríamos problemas para poder almacenar fotos y vídeos (teniendo en cuenta que contamos también con la app Fotos de Google con la que podemos descargar gratuitamente todo el multimedia que queramos). El teléfono en sí va muy fluido.

Al procesador, a la RAM y al almacenamiento se une una pedazo de batería de 4680 mAh que nos dará una autonomía de dos días sin problemas (a menos que usemos la opción diferenciadora de este smartphone: su picoproyector)

En cuanto a la conectividad que nos integra: WiFi dual, tanto en 2,4 como en 5Ghz. Bluetooth 4.1, AGPS, GPS y Glonass. Además contamos con todas las bandas accesibles en España en 4G y 3G.

En el tema de cámaras contamos con dos cámaras en la parte delantera, de 16Mpx (sensor Samsung) y de 0,3Mpx (ésta última solamente cuenta para el tema del efecto bokeh) que tiene una función correcta, no es una maravilla para el tema de selfies pero con buena iluminación las fotos salen bien.

En cuanto a la cámara principal, la trasera, de 16 Mpx, lleva un sensor Sony el Exmor IMX298, el cual, tampoco es un gama alta, en este caso, pero que, igualmente, con buena iluminación hace fotos más que correctas, eso sí, la foto la hace rapidísima. Lo que es el encuadre y foto es muy rápido. En alguna comparativa que he hecho con un Xiaomi Mi8 y mi cámara Olympus OMD, comprobamos que los colores los sobreexpone, cambiando realmente el color real. En el tema del efecto bokeh, lo hace por software pero no queda del todo correcto. Aún así, las fotos las hace más que correctas, tal y como he indicado antes. En cuanto al vídeo no contamos con estabilizador de imagen y lo notamos… En tomas nocturnas observamos con más énfasis esta falta de estabilización.

 

 

 

 

 

 

 

En la pantalla cuenta con un LED de notificaciones, cosa que me ha extrañado una vez que he tenido el dispositivo en mano, ya que varias webs que he visto con anterioridad indicaban que no lo llevaba.

En cuanto al uso de la huella dactilar, funciona realmente bien, no es la más rápida que he visto, por ejemplo, la del Xiaomi Mi8 es más rápida, pero sí es igual o más rápida que el MiA1 o el Note 5 que también tengo en casa.

El pack nos incluye también una serie de accesorios para la utilización del dispositivo como proyector:

  • Trípode
  • Soporte móvil
  • Altavoz Bluetooth (creía que iba a ser de inferior calidad, pero suena genial para lo pequeñito que es, valiéndonos perfectamente para una presentación en la oficina o para dar una clase en el instituto)
  • Cable de carga USB a microUSB
  • Mando a distancia con adaptador USB
  • Cable OTG USB a microUSB

PROYECTOR LÁSER

Esta es la singularidad básica que lo diferencia de cualquier otro dispositivo con las mismas características de pantalla, procesador, RAM y sistema operativo y es lo que hace aumentar el precio del producto en sí.

Se trata de un picoproyector láser con tecnología micro láser MEMS y sistema de enfoque automático, por lo que no tendremos ninguna opción para ajustar esta característica. Integra calidad nativa 720p suficiente para una buena visualización incluso para presentaciones ofimáticas.

En cuanto al enfoque automático funciona en distancia y en forma, es decir, que no vamos a necesitar una keystone para ajustar la pantalla.

Probado a unos dos metros da una proyección de unas 70-80 pulgadas, y a unos 3 metros, superamos los dos metros de largo de pantalla en proyección con una calidad muy buena. Importantísimo que la iluminación que tengamos en la estancia sea la mínima posible para mejorar la experiencia de uso, tal y como veréis en el vídeo que subiré al canal de YouTube.

En cuanto a la autonomía de la batería… sí, sobrepasa de sobra las 4 horas de vídeo usando como altavoz, el propio del móvil. Si usamos un altavoz externo vía Bluetooh (he usado un Tronsmart Force y un Astra de Harman Kardon), sobrepasamos las 3 horas de autonomía, perfecto para un par de películas con una calidad de audio y experiencia de uso mejorada.

El único punto negativo, en este caso, es que si estáis viendo Netflix, HBO, Prime o YouTube, usando WiFi o datos, deberéis anular las notificaciones y las llamadas para que no os salten cuando disfrutáis del dispositivo en modo proyector, aunque está claro si lo queremos usar para este tema.

CONCLUSIÓN

Antes de nada comentaros que el teléfono en sí me ha encantado, va muy fluido y en estos días lo he estado usando como teléfono personal (sí, cuando le pones una SIM y lo usas realmente, no como otros que os ofrecen sus opiniones y conclusiones sin haberle instalado la SIM), así como el tema proyector me ha encantado. He estado viéndome los capítulos disponibles de la serie Hanna en Prime Video.

Es un dispositivo que yo veo más dirigido a personas que tengan que hacer presentaciones en diferentes sitios o estancias (que necesiten algo muy portátil), por ejemplo, profesores y comerciales… También a quien le guste ver en pantalla grande cualquier vídeo, película o cadena de televisión sin tener que llevar otro producto adicional que no sea su propio teléfono móvil.

 

Deja un comentario

Abrir chat
1
Hola👋
¿En qué puedo ayudarte?