Un rugerizado con cambio de estética BV5500 Pro
Hoy os voy a comentar las primeras impresiones que he tenido con este Blackview 5500 Pro que me han cedido desde Blackview España, que tienen en preventa y promoción especial.
Es un teléfono dirigido al entorno industrial y laboral principalmente. Al tener las certificaciones de durabilidad IP68, IP69 y la militar MIL-STD-810G, hace que sea un dispositivo para trabajadores que tengan actividades «peligrosas» para el smartphone por el tema de caídas a bajo nivel, inmersión en agua, salpicaduras, polvo, tierra…
En cuanto al packaging se desconoce como será finalmente, ya que, lo que me ha llegado a mis manos es un prototipo recibido directamente desde la distribuidora española que le enviaron desde fábrica, pero como mínimo incluirá lo que os enseño en la siguiente imagen, constando de, además del dispositivo propiamente dicho, un cargador que no es de carga rápida, un cable para datos y carga USB a MicroUSB (esto es lo que más me ha sorprendido por la generalización del USB tipo C) y unos auriculares.
El tema de indicar en el post «primeras impresiones» es por el simple hecho de ser un prototipo que no llevaba integrada la bandeja para la SIM (me la enviarán en breve) y, por tanto, no he podido probar, de momento, conectividad 4G y 3G, y las aplicaciones que se basan en ella. De momento, he podido hacer pruebas con conectividad WiFi, NFC (sí lo incluye!!), GPS y básicamente juegos y multimedia.
Antes de comenzar, os describo el aspecto exterior del dispositivo que me ha llegado con un cristal templado instalado por parte del distribuidor. Es un smartphone rugerizado por lo que viene con las tapas correspondientes para el jack de audio (en la parte superior), para la bandeja de entrada de SIM y MicroSD y para la conexión de carga (en la parte inferior), insisto en comentaros que el prototipo recibido llega con entrada microUSB, pero he observado que en alguna web se indica que la conexión sería Tipo C. En el lateral derecho tendríamos la botonera de encendido y volumen. Las cuatro esquinas vienen algo más aumentadas con el engomado. La parte trasera incluye la doble cámara, de la que hablaremos después, con un flash LED y doble sistema de cancelación de ruido (todo esto incluido en la misma línea). Además mediante unos iconos se identifica como IP68, con lo que aguanta los golpes, salpicaduras e inmersión en agua que ahora después os amplío.
Las características principales son las siguientes, que se pueden ver también en la web de Blackview España o directamente en la web de fábrica blackview.hk pero que os voy a ir ampliando una a una:
- Pantalla IPS 5,5″, ratio 18:9, resolución HD+ 1440×720 que nos da una densidad de 264 dpi. Pantalla que se ve muy bien, incluso bajo el sol.
- Procesador Mediatek MT6739V, Cortex A53 Quad Core a 1,5Ghz y GPU más avanzada que la de su hermano BV5500, integrando una PowerVR Rogue GE8100, en vez de la Mali400, con lo que nos dará mejores resultados en juegos. Lo he probado con Asphalt 8, PUBG Mobile y Free Fire.
- En sí, el dispositivo va fluido, pero le noto algo de lag o retardo, pero porque estoy acostumbrado al uso de mi Xiaomi Mi8 y realmente hay mucha diferencia en procesador y RAM.
- El Asphalt 8 va fenomenal sin notarle falta de fluidez alguna (lo tenéis en el vídeo)
- El PUBG Mobile, al ser un poco más pesado en sí, lo que tarda es la carga de inicio, luego el juego en Nivel Bajo o Equilibrado con una tasa de cuadros en Bajo, es muy jugable (lo tenéis en el vídeo)
- El Free Fire, tiene menos requerimientos de gráfica y la velocidad de juego se nota que va mejor que el PUBG (os incluyo prueba en vídeo)
- 3GB de RAM (esto es una evolución del BV5500 que solo integra 2GB)
- 16GB de Almacenamiento, ampliable por microSD (de esos 16GB, disponibles casi 12GB, una vez hechas unas 20 fotos y un par de vídeos, actualizadas las apps e instalados 3 juegos como el Asphalt, PUBG y Free Fire, se quedan en casi 5GB de disponibilidad)
- Android 9.0, sí, en efecto, la última versión de Android Pie en este dispositivo con una actualización de 5 de abril. Con esta versión podremos optar a muchas características de Android.
- Dual SIM (híbrido, esto es que admite una MicroSD en sustitución de una SIM) en su formato nanoSIM, como he indicado anteriormente lo probaremos en cuanto tengamos la bandeja.
- Cámara frontal de 5 Mpx y doble trasera de 8 Mpx y 5 Mpx. Cámara frontal sencilla, no le pidamos «peras al olmo». La doble trasera en situaciones de buena iluminación, fotos muy correctas, tampoco es un terminal dedicado a esto y en el precio que pagamos por él se nota la posible más o menos calidad de esta característica. En cuanto al tema del efecto Bokeh o retrato se ayuda de software por lo que simplemente «silueteará» y difuminará el resto. No es un buen terminado en la foto pues se nota los «rastros» del software.
- Flash-linterna.
- Pedazo de batería Li-Po de 4400 mAh. Brutal autonomía para un par de días con un uso normal.
- 4G LTE (que probaré en cuanto reciba la bandeja para las SIM)
- Cristal Corning Gorilla Glass 3 (tampoco entiendo este tema, a menos que sea por el abaratamiento del producto)
- NFC (os lo adelanté antes, está genial) y Bluetooth 4.2. Probado con el Tronsmart Force y sin ningún problema de vinculación de ambas formas.
- Localización GPS AGPS y Glonass, se nota bastante respecto a otros Mediatek al que le falta alguno de ellos.
- Certificaciones IP68, IP69 y la militar MIL-STD-810G, certificaciones que permite soportar caídas a 150 cms, inmersión de 1 hora a máximo 150 cms bajo el agua, salpicaduras de agua por tanto, partículas de polvo, tierra, etc…
- Led de notificaciones
- USB OTG
- El puerto de carga, en principio es microUSB, pero en alguna otra web he visto que es tipo C… esperaremos al producto final, pero es una característica que podría resultar básica para decidirnos por su compra
- Radio FM, buena opción a tener en cuenta.
- Sensores de acelerómetro, magnetómetro, orientación, giroscopio, lux, proximidad… Muy completo en este aspecto, con una ToolBag con 8 apps muy prácticas, como la brújula, el sonómetro, lupa…
- Peso: 225 gramos. En comparación con otros dispositivos, no lo encuentro pesado incluso con su rugerización.
- Dimensiones: 152x75x14 mm. No es excesivamente grueso, pero la estética no es la del rugerizado de otros modelos u otros fabricantes.
Habiendo probado durante unos días algunas de las características de este dispositivo y faltando el tema de la conectividad 4G, por el precio que tiene, realmente es un producto a tener muy en cuenta, tanto en el uso en actividades laborales o, incluso, como teléfono de entrada a jóvenes o menos jóvenes menos cuidadosos 😉
Podéis adquirirlo en la página de Blackview España en el siguiente enlace:
Se ve una opcion interesante! Es equilibrado y economico
Exactamente. Una buena opción con una gran relación calidad precio